JUSTIFICACIÓN.
El investigador realiza este tema porque en la escuela C.A.M NUNUTZI-KIE
se ha detectado la falta de la evaluación psicológica inicial, ya que es indispensable por que
mediante las evaluaciones se encontraron aspectos importantes de cada niño y
así se podrán enfocar en la escuela a darles una mejor atención a las
necesidades de cada alumno, para mejorar los niveles, en un centro de atención
múltiple para ver como los niños y niñas inician y como van progresando a lo
largo de su educación especial.
Las áreas a valorar son desarrollo
motriz, cognición, lenguaje, autoayuda y socialización.
También que es un trabajo integrador
de los padres y maestros porque a partir de esto se les dará a conocer en qué
área trabajar más e implementar cosas en el salón de clases.
A los padres se les dará las
herramientas necesarias para apoyar a su hijo en casa con actividades similares
a las que se realizan en la escuela, así como apoyarlos en ciertas áreas donde
el alumno necesite reforzar por ejemplo: en control de esfínteres, o de auto
independencia como el que coman solos, vestirse, desvestirse, etc.
En conjunto padres de familia,
monitores, maestros y especialistas, se espera que el niño progrese en ciertas
áreas que se le dificulte y mientras su capacidad especial se lo permita, con
un apoyo constante ya que el realizar actividades en la escuela como en casa el
alumno refuerza y retiene más conocimiento.
Así mismo realizar evaluaciones cada
cierto tiempo para ver los avances que se han obtenido, si son muchos los
avances en ciertas áreas, aprovechar la retención de información del alumno, y
si no hay avance alguno o es poco ver cuál es el problema, porque el alumno no
ha tenido avance, ya sea falta de interés u apoyo de los padres o monitores o
alguna situación física o mental que al niño no permita avanzar y si es ese
caso, acudir a algún especialista para ver qué podemos hacer.
Comentarios
Publicar un comentario