Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

INTRODUCCIÓN.

Imagen
La importancia de la evaluación psicológica. Es importante una valoración psicológica inicial, ya que nos alerta sobre los conocimientos de los alumnos, su nivel académico que traen. También las habilidades y fortalezas de los alumnos en que campos se sienten más cómodos y que demuestren lo que pueden realizar. Así los maestros o educadores podrán concentrarse en lo que el alumno necesita mejorar hacer que ellos mismos se den cuenta de cosas nuevas que pueden realizar de lo que son capaces de hacer y mejorar con sus ideas ya que ellos tienen otras visiones de las cosas y le encuentran otro sentido. La evaluación psicológica es de vital   ya que se ocupa de la exploración y el análisis del comportamiento humano, es de forma individual, como de un grupo específico de sujetos, se puede trabajar al mismo tiempo con los padres de familia o algún otro miembro que sea significativo para el alumno. El diagnóstico, ya es por parte del personal médico así como la valoració...

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA.

Imagen
PROBLEMATICA. En la escuela C.A.M NUNUTZI-KIE que se encuentra ubicado en la calle Álvaro Alcázar No. 399, Fraccionamiento Villas de San Juan, Sector Hidalgo, Código Postal 44292 en Guadalajara Jalisco. Se ha observado la falta de una evaluación psicológica inicial. Esto afecta al alumno ya que los maestros no se enfocan en las debilidades de cada uno. La aceptación de los padres sobre la discapacidad o capacidad diferente de su hijo hace que no quieren tener una evaluación psicológica por parte del psicólogo. La falta de apoyo de algún miembro de la familia (padres, hermanos, tíos, abuelos) provoca que el alumno no avance en su nivel educativo y siga estacando en lo que ya sabe. El área de psicología y trabajo social trabajando en conjunto se buscan ciertos casos o más graves ya que hay niños que los papás se deslindaron de ellos por su problema, y las personas a cargo no quieren lidiar con eso tampoco. Se les da una accesoria más profunda en el núcleo familiar. Existe...

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.

Imagen
¿ Cómo beneficia la evaluación psicológica inicial a los alumnos de la escuela C.A.M Nunutzi-kie de educación especial para conocer su progreso?   ¿Qué implementaría en   el C.A.M Nunutzi-kie para el mejoramiento educativo de su hijo?

OBJETIVOS.

Imagen
Identificar la importancia de conocer el progreso que tienen los niños y niñas de educación especial, mediante el uso de la evaluación psicológica inicial en la escuela C.A.M Nunutzi-kie. Conocer los niveles de los alumnos en las áreas de desarrollo motriz, cognición, lenguaje, autoayuda y socialización. Para que se puedan implementar mejores estrategias en el salón de clase.

JUSTIFICACIÓN.

Imagen
El investigador realiza este   tema porque en la escuela C.A.M NUNUTZI-KIE se   ha detectado la falta de la   evaluación psicológica   inicial, ya que es indispensable por que mediante las evaluaciones se encontraron aspectos importantes de cada niño y así se podrán enfocar en la escuela a darles una mejor atención a las necesidades de cada alumno, para mejorar los niveles, en un centro de atención múltiple para ver como los niños y niñas inician y como van progresando a lo largo de su educación especial. Las áreas a valorar son desarrollo motriz, cognición, lenguaje, autoayuda y socialización. También que es un trabajo integrador de los padres y   maestros porque   a partir de esto se les dará a conocer en qué área trabajar más e implementar cosas en el salón de clases. A los padres se les dará las herramientas necesarias para apoyar a su hijo en casa con actividades similares a las que se realizan en la escuela, así como apoyarlos en ciertas...

MARCO CONTEXTUAL.

El Centro de Atención Múltiple “NUNUTZI-KIE” T/M se encuentra ubicado en la calle Álvaro Alcázar No. 399, Fraccionamiento Villas de San Juan, Sector Hidalgo, Código Postal 44292 en Guadalajara Jalisco. En el turno matutino cuanta con un aproximado de 170 niños desde nivel inicial a nivel primaria, con Necesidades Educativas Especiales   con y sin discapacidad asociadas a aspectos, intelectuales, motores, auditivas, visuales y autismo. Se atienden los siguientes niveles: Nivel inicial:   ° 1 grupo de Lactantes. °   1 grupo de Maternales. Nivel prescolar: ° Prescolar 1. ° Prescolar 2. ° Prescolar 3. Nivel Primario:   1° y 2°A   1° y 2° B   2° y 3° 3° y 4° 5° y 6° Multigrado. La escuela cuenta con 12 salones, 2 salones de computo, 2 salones para multigrado, 1 salón de usos múltiples, 1 biblioteca, 1 consultorio médico, 1 consultorio psicomotriz, 1 salón para terapia de lenguaje, 1 salón de trabajo social,...

INVESTIGACIÓNES.

Imagen
Importancia de la evaluación psicológica de las fortalezas en niños y adolescentes . En este estudio se da a conocer   la evaluación psicológica de niños y adolescentes que consiste en las fortalezas. Una muestra de 44 participantes de 10 a 18 años de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La calidad de vida de ambos es proveniente de sus recursos sociales y experiencia de vida, afirman que el contexto familiar como el escolar es de gran apoyo para el alumno. Han confirmado en incluirá al contexto la evaluación psicológica infantil por el entorno familiar y escolar fuentes de fortalezas y factores protectores en los niños y adolescentes estudiados.   (Mikulic, 2006) La importancia de las evaluaciones psicológicas La universidad de San Sebastián, realizo un estudio donde consideran que las pruebas psicológicas en el área laboral deben de ser obligatorias para que la empresa sepa a los trabajadores que contratan. En saber cómo están mentalmente y emocional los cu...

SUPUESTO DE INVESTIGACIÓN.

Imagen
El aplicar una evaluación psicológica a los alumnos que ingresan a la escuela C.A.M NUNUTZI-KIE puede ayudar a que se determinen mejores estrategias de educación, para el beneficio en el desarrollo de los niños.

MARCO TEÓRICO.

Imagen
Para este trabajo el investigar se basó en la teoría del conductismo que es el estudio de conductas que se pueden observar y medir. Su teoría está basada en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo este el resultado de la interacción entre el individuo y su medio. WATSON, JOHN BROADUS. Es considerado el creador del conductismo consideraba que los trabajos de Freud estaban incompletos no negaba la existencia de fenómenos psíquicos pero decía que no eran observables. Propone una teoría psicología en la cual se estudian fenómenos en base a estimulo respuesta. Considera los hábitos, e incluso el pensamiento y el lenguaje se analizan como cadenas de respuestas simples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas.   (Jiménez, 2012).

TEMAS A TRABAJAR.

Imagen
2.1.- Evaluación psicológica.- Dar conocer la definición, así como antecedentes y saber todo al respecto del tema para que tengan un amplio panorama de la evaluación que se les hará a los alumnos. 2.2.- Test que existen para la evaluación. Que los padres de familia conozcan los diferentes test que existen tanto para una valoración educativa como en otros campos. 2.3.- El acompañamiento de los padres de familia en la educación. Es importante ya que el papá y mamá son los principales educadores de sus hijos y eso hace que tengan un mejor nivel académico.

MARCO METODOLÓGICO.

Imagen
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. Es una investigación Cuantitativa porque se busca los hechos o causas que se viven en realidad, es confiable en resultados. Diseño no experimental ya que se trata de manera longitudinal porque es observable, se toma en cuenta alumnos de una misma escuela y es un proceso que va a tener seguimiento a los mismos niños mientras pertenezcan al C.A.M Nunutzi-kie. Con esta investigación se hace tomar conciencia a los padres de familia y a la institución que es importante realizarle a los alumnos una evaluación psicológica inicial, ya que esto lleva a un mejor desarrolló del alumno.

CONCLUSIÓN.

Imagen
Es importante la evaluación psicológica inicial en el campo educativo, porque con los resultados que se obtengan de cada alumno la escuela se puede adecuar en lo que ocupan sus estudiantes, así como los profesores saber cómo les agrada o se les hace más fácil entender las clases a sus alumnos y comenzar a buscar nuevos métodos de aprendizajes que incorporar. También los padres de familia se darían cuenta de cómo sus hijos inician el ciclo escolar y los avances que se van obteniendo porque se les va a dar seguimiento con las evaluaciones cada cierto tiempo para todo incorporarlo en el expediente del alumno.    

RUBRICA DE EVALUACIÓN.

Criterio Indicadores Excelente (10) Medio (8-9) Bajo (6-7) No evaluable 0 Planteamiento del problema Presenta la problemática Explica con gran claridad la problemática y presenta un panorama sobre las circunstancias que motivaron para la realización de la investigación Presenta un panorama general que motivaron para la realización de la investigación. Presenta información confusa. No presenta información relevante de la problemática   Justificación Explica la conveniencia, la relevancia y los beneficios de llevar a cabo la investigación. Carece de alguno de los siguientes elementos: relevancia, conveniencia o beneficios de la investigación. Menciona al menos dos de los siguientes elementos: relevancia, conveniencia o beneficios de la investigación. No la presenta Objetivo Cumple con las siguientes características: explícito, preciso, significativo, definición en el tiempo (infi...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

  avila, j. (25 de noviembre de 2014). Evaluacion psicologica . Obtenido de https://prezi.com/qkviyhxyftq5/evaluacion-psicologica/ Barraca, J. (11 de noviembre de 2016). Evaluación . Obtenido de http://jorgebarraca.com/evaluacion-psicologica/ Borja, L. E. (diciembre de 2004). Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica . Obtenido de http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol7num4/Art3-2005-1.pdf C., J. H. (19 de enero de 2015). El apoyo educativo de los padres y sus beneficios en el aprendizaje de los niños . Obtenido de http://www.latercera.com/noticia/el-apoyo-educativo-de-los-padres-y-sus-beneficios-en-el-aprendizaje-de-los-ninos/ Echavarria, L. M. (25 de julio de 2011). Listado de algunas pruebas psicologicas . Obtenido de https://es.slideshare.net/luzma77/listado-de-algunas-pruebas-psicologicas educarchile. (7 de septiembre de 2005). La importancia del material didáctico . Obtenido de http://www....